ESCOCIA

Hay vida más allá del Old Course de St. Andrews

Todo empezó en St. Andrews, donde se juega al golf desde hace 600 años. El pueblo entero se ha visto sumergido en un ambiente donde se respira golf en cada pub al que uno entra. Su diseño links, el Puente Swilcan del hoyo 18 y el edificio de la Royal & Ancient han hecho jugar a golf en el Old Course una experiencia emblemática.

Algunos pisan por primera vez la cuna del golf y otros vuelven como peregrinos a lo largo de los años, pero jugar a golf en el Old Course es el deseo de muchos para emprender un viaje a Escocia. No obstante, todos desconocen todavía parte de su historia y su legado en el golf de las islas británicas. 

Escocia y las “islas del golf” esconden secretos para todos. 

El Old Course de St. Andrews que conocemos hoy en día, de 18 hoyos con anchas calles y dobles greens no no siempre ha sido así. Solo había una calle que se jugaba en ambas direcciones pero dos leyendas del golf (Allan Robertson y el famoso Old Tom Morris) se implicaron en cambiar el campo. Diseñaron cambios en los hoyos 1, 17 y 18, y ensancharon greens y calles para disponer del espacio suficiente para gestionar el flujo de jugadores. Del Old Course nacieron y surgieron algunos de los elementos más importantes de la historia del golf. Viajando podremos descubrirlos de primera mano. 

Este mismo precursor de los cambios en St. Andrews (Allan Robertson) es considerado el primer diseñador de campos de golf de la historia. Dirigiéndose al norte (Aberdeenshire) estableció 10 hoyos en Barry Angus que finalmente se convirtieron en el Carnoustie que hoy en día conocemos. Carnoustie ha albergado 8 ediciones de The Open. Es donde más cerca estuvo Sergio García de obtener su jarra de clarete en 2007 frente a Harrington, y donde Francesco Molinari se declaró en 2018 el Campeón Golfista del Año. 

En USA apodan el campo “Car-nasty” haciendo referencia a su dificultad. Además, muy cerca está otra de las paradas obligatorias. Gleneagles ofrece jugar con tus amigos un match donde el equipo europeo ganó la Ryder Cup en 2014. 

Hay mucho más que descubrir además de jugar al golf en el Old Course 

La zona de East Lothian también ofrece atractivos para todo tipo de golfista. A apenas 35 millas del aeropuerto de Edimburgo, los 18 hoyos de North Berwick presentan el diseño más creativo de Escocia. Según Golf Digest, es el campo de golf más subestimado del mundo. Su pequeño murete de roca que serpentea a lo largo de varios hoyos y enormes depresiones en los greens sacan a relucir la imaginación de cualquier golfista. 

De hecho, para los “connaisseurs” de diseño de campos de golf North Berwick incluye también el Redan original, el hoyo más copiado en golf. Su hoyo 15 de 190 yardas, con un green que cae de derecha a izquierda y envuelve un profundo búnker situado en el lado frontal izquierdo, se ha replicado en decenas de campos de golf en USA. A 4 millas de este último, en Muirfield se han disputado 16 ediciones de antes conocido como Open Británico con ganadores cómo Phil Mickelson, Jack Nicklaus, Gary Player y Nick Faldo. Nicklaus tiene tanto respeto por el campo en el que ganó su primera Jarra de Clarete que nombró el campo de Muirfield Village en Ohio en su honor.  Este último es donde cada año se disputa el Memorial Tournament del PGA Tour en el que venció Jon Rahm en 2020. 

Con más de 20 campos en nuestro catálogo para ofrecerte un viaje único a Escocia, donde se inventó el golf. ¿Quieres ver más? Pincha en el siguiente botón..

¿Por cierto, de tanto nombrar The Open nunca os habéis preguntado cómo surgió su creación?

El ya nombrado Allan Robertson fue considerado por sus compañeros profesionales el mejor golfista que había existido hasta el momento hasta su muerte en 1859. Tal era su nivel, que un año después de su muerte estos mismos se juntaron en el Prestwick GC para decidir quién seguiría los pasos de Robertson bajo el nombre de Champion Golfer of the Year. Así nació la primera edición de The Open en 1860. 

Tal es la importancia de Prestwick GC que es el campo donde más ediciones se han jugado de The Open (24), solo por detrás del Old Course (29). Además, no es una joya aislada ya que se encuentra entre las 25 millas que separan las dos sedes del Open (Royal Troon y Turnberry) y a 40 minutos de Glasgow. 



Triangulo de sedes de The Open

Escenarios como el de este triangulo de sedes de The Open se repiten en las islas británicas. Tal es el caso de Royal Liverpool, donde se disputará la edición 151o en el 2023. En un radio de 25 millas se encuentran Royal Liverpool, Royal Birkdale y Royal Lytham & St. Ames. Aquí ganaron Rory McIlroy, Jordan Spieth y Ernie Els en sus respectivas últimas ediciones y otros 30 jugadores en ediciones anteriores, un paraíso de campeones de The Open. 

Las “islas del golf” brindan estas oportunidades a lo largo de su geografía ya que cerca de Londres se encuentran en un radio de 2 millas Royal St Georges (The Open 2021) y dos antiguas sedes del Open como Prince’s y Royal Cinque Ports con 115 y 127 años de historia respectivamente. 

¿Que más nos ha dejado the Old Course? 

Todas estas joyas del golf inglés son fruto del legado del Old Course, donde Allan Robertson entrenaba a su aprendiz Old Tom Morris. Este último ganó 4 veces The Open y es considerado el padre del greenkeeping moderno. De hecho, su casa y su tumba situados en St. Andrews son sitios de culto. Su mayor reconocimiento proviene de su diseño de campos de golf. Tom Morris es el padre del ya mencionado Muirfield, pero también de muchas joyas en la isla de al lado, la distintiva Irlanda. 

Para empezar, Morris creó el campo favorito de Rory McIlroy, Royal County Down, pero también el legendario Lahinch, cuyas dunas marcan el reconocible estilo links irlandés. 

Los links irlandeses 

Mientras que los links escoceses son relativamente planos, el diseño links de Irlanda involucra mucho más las dunas naturales. En ellos, los golfistas se sumergen en un desfiladero de inmensas formaciones de arena. Pero sobretodo, son un tipo de campos que ya no se diseñan hoy en día. Así mismo lo vivieron los mejores golfistas del mundo en la única edición de The Open jugada en Irlanda en 2019 en Royal Portrush Golf Club

Lahinch Golf ClubIrlanda tiene su propia esencia y con un estilo de campos inédito. Incluso podrás descubrir escenarios de futuras hazañas al jugar Adare Manor si quieres escaparte unos días del viento y la lluvia de la costa. El espectacular castillo (casa club y hotel) servirá de épico escenario para la Ryder Cup de 2026. Además, Adare Manor es considerado uno de los complejos más lujosos de todo Irlanda. Como veis la herencia del Old Course ha llegado mucho más allá de la zona de East Lothian. Ha creado historias y tradiciones que han marcado este deporte. Las “islas del golf” albergan secretos para todo golfista, así que no te quedes solo con jugar al golf en el Old Course y lánzate a descubrirlos.

Jorge Porta

Jorge Porta

Me gusta jugar, leer y escribir de golf.. Disfruto viajando con Lowgolf alrededor del mundo y visitando ese tipo de campos que sólo algunos conocen.

Sígueme en Twitter

THE OPEN 151º

Royal Liverpool
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de uso. Lowgolf asume que aceptas el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información visitando nuestra política de cookies.