Trump Turnberry The Ailsa

Trump Turnberry, Royal Troon y Prestwick Golf Club, un paseo por la historia

ESCOCIA

Turnberry, Royal Troon y Prestwick, un paseo por la historia

La Costa Oeste de Escocia es quizá la menos conocida golfísticamente hablando, siempre eclipsada por el Old Course y Saint Andrews, pero con una enorme oferta en sus campos de golf.

En Lowgolf nos quedamos con Turnberry, mi campo favorito en Escocia. El recorrido Ailsa es de un enorme impacto visual; las vistas de la solitaria isla Ailsa Graig, el faro, el océano, etc…, un campo genialmente actualizado por Mackenzie Ross y Martin Ebert en el siglo pasado, que fue sede de The Open Championship hasta en cuatro ocasiones hasta que Donald Trump compró el resort y empezó su guerra con el PGA Tour.

Cuentan que lo primero que hizo Trump tras desembolsar los cerca de 60 millones de dólares que pagó por el resort, fue rebautizar el campo con su nombre, tras horas de discusiones, los lugareños le convencieron para mantener por lo menos el apellido de Turnberry. He de reconocer que el sello hortera con el que Trump redecora sus campos no me entusiasma, pero en este caso se queda en la anécdota, en el brillo del dorado, las fuentes o los relojes (que tanto le gustan al expresidente), ya que las reformas que se han hecho en el campo, potencian los atractivos de este links único.

Cómo llegar a Turnberry

Trump Turnberry Resort Lowgolf

La vía más rápida para llegar a Trump Turnberry es a través de Glasgow (alrededor de una hora por carretera), el hotel es espectacular aunque no apto a todos los bolsillos. La academia del resort está dirigida por Colin Montgomorie, muy asiduo a visitar el campo cuando sus compromisos en Estados Unidos se lo permiten.

Muchos aficionados tendrán grabadas imágenes de Turnberry en su subconsciente, con el famoso ‘duelo al sol’ entre Tom Watson y Jack Nickclaus en 1977 o la victoria de Stewart Cink al propio Tom Watson en The Open 2009, en la última ocasión en la que la jarra de clarete visitó lo ya dominios de Donald Trump.

¿Quieres jugar en el Old Course? Cumplimos tu sueño..

En nuestro viaje Lowgolf complementamos la experiencia de jugar Turnberry, con Royal Troon y el también histórico Pretswick. Royal Troon, fundado en 1878, ha acogido un total de nueve ediciones del Open Championship. Para muchos de los expertos es uno de los mejores campos de toda la rotación, donde destaca su hoyo 8, llamado sello de correos. A pesar de medir solo 112 metros, es uno de los más intimidantes.

Pretswick Golf Club es la historia viva del golf, sede del primer Open de la historia, cuando ocho profesionales jugaron el 17 de octubre de 1860 tres rondas en un día para completar 36 hoyos, ya que el campo tenía 12 hoyos. Aquí empezaría todo y desde ese año 1860 se han jugado un total de 23 Opens más, el último celebrado en 1925.

La características del diseño hacen que hoy en día sea imposible acoger el torneo más antiguo del mundo, ya que el campo carece de defensa ante los mejores profesionales del mundo, pero la experiencia para el jugador amateur es posible y os aseguro que merecerá la pena. Tras el Old Course ningún campo ha tenido tanto peso en el Open Británico como Prestwick.

Mucho, muchísimo más que St. Andrews

Hay mucho más golf en Escocia más allá Saint Andrews, y esta experiencia es una de las más completas que puedes vivir en el país del golf. Junto al tridente de campos, completarán la experiencia la legendaria hospitalidad escocesa, sus coquetos alojamientos y los paisajes continuados que vais a disfrutar entre ronda y ronda. 

Hugo Costa

Hugo Costa

A estas alturas de la vida estoy orgulloso de haber juntado tres de mis pasiones, el golf, la comunicación y los viajes. El fruto de este bendito cóctel se llama Lowgolf y desde aquí vamos a ayudaros a que vuestros sueños se conviertan en realidad.

Sígueme en Twitter

Viajes a

St. Andrews
North-Berwick-02-Lowgolf

North Berwick, el Saint Andrews tranquilo

ESCOCIA

North Berwick,
el Saint Andrews tranquilo

Bubba Watson apareció por sorpresa. Fue una de esas tardes escocesas luminosas en el área de North Berwick, un regalo caído del cielo. Días atrás había reservado un greenfee con otro nombre. Eran días para estar concentrado en el Open de Muirfield de 2013, hace ya nueve años, pero entonces, no quiso dejar pasar la oportunidad de jugar uno de los campos más especiales del Mundo.

A 40 kilómetros al sur de Edimburgo y muy cerca de St. Andrews, epicentro del golf, se ubica North Berwick, un pequeño pueblo de poco más de 6.000 habitantes, impregnado de un aroma golfista que nada tiene que envidiar a St. Andrews. En North Berwick se respira una tranquilidad especial. Hay paz hasta en las semanas de Open.

La tranquilidad de North Berwick 

North Berwick 01 LowgolfLa ciudad tiene dos campos de golf. Y la estampa habitual en el pueblo es la de los jugadores paseando sus bolsas por High Street, la calle principal rodeada de comercios y fish & chips. La pesca y el golf son el motor económico de este precioso enclave, que además se mantiene fuera del foco de la masificación turística de la Escocia golfista.  

 

No solo Bubba sintió la necesidad de pisar las calles de este histórico campo, fueron varios los profesionales de élite que no se resistieron. Otro día, en el hoyo 2 un marshall se acercó al partido de Luke Donald para advertirle educadamente que no podía usar los tees de profesionales. El que fuera fugaz número uno del mundo, terminó su vuela disfrutando desde los tees de socios. El boca a boca en el circuito hace que cada semana del Open sean muchos los jugadores que peregrinan para conocer North Berwick.

¿Quieres jugar en el Old Course? Cumplimos tu sueño..

El pueblo pasó de lugar de veraneo de moda de la aristocracia adinerada a refugio de múltiples golfistas. Su legado queda por todo el pueblo en forma de placas que identifican las viviendas de jugadores de todas las épocas que allí se asentaron, desde las más modestas casas, hasta las hileras de lujosas viviendas victorianas frente al mar. Todo esto es North Berwick mezclado con los acantilados que acarician el Mar del Norte, el fiordo de Forth o la roca Bass, las postales que dejan muchos de sus hoyos son espectaculares. Las historias de birdies se entremezclan con las de brujas, bucaneros o aventureros. 

Peculiaridades de North Berwick

Nuestros pasos nos llevan hasta North Berwick Golf Club y su histórico West links, un auténtico museo viviente del golf donde puedes encontrar detalles que jamás veras en otro campo. Sobre un total que no llega a las 6.500 yardas, el campo ya arranca con dos golpes ciegos en el hoyo 1, en el dos tienes que atravesar rocas, arena y mar, e incluso te da la opción de jugar desde la playa.

North Berwick 03 Lowgolf

El hoyo 4 vivirás tu primer encuentro con un pequeño y viejo muro que aparecer y desaparece en diversos puntos del recorrido, una mini fortaleza que vuelve a hacerse presente el tee del hoyo 16 y que resulta curiosa e imposible de contemplar en otro campo de golf. Los primeros nueve hoyos de esta obra maestra de David Strah culminan con dos pares cinco seguidos, el 8 y 9. Al igual que el Old Course el recorrido comienza y termina en el mismo corazón del pueblo.

El campo data de 1832 y desde el punto de vista del diseño una de las joyas que ningún golfista debería perderse. El hoyo sea probablemente el más imitado del mundo, de hecho su diseño se denomino con el nombre de Redan y dio nombre a muchos otros hoyos que intentaban imitar el famoso hoyo 15 de North Berwick en otras partes del mundo. Algunas características que identifican a un hoyo Redan es un green cruzado en unos 45º con respecto a la salida o un bunker alargado protegiendo la parte izquirda del green. Puedes encontrar hoyos Redan en campos tan conocidos como en el National Golf Links o Chicago Golf Club, aunque el hoyo y concepto original está en North Berwick.

Hugo Costa

Hugo Costa

A estas alturas de la vida estoy orgulloso de haber juntado tres de mis pasiones, el golf, la comunicación y los viajes. El fruto de este bendito cóctel se llama Lowgolf y desde aquí vamos a ayudaros a que vuestros sueños se conviertan en realidad.

Sígueme en Twitter

Viajes a

St. Andrews
Old-Course-The-Open-150

Diseccionando el Old Course

THE OPEN

Diseccionando el Old Course
desde dentro

Faltaban poco más de meses para la celebración del evento del año cuando la R&A me dio la oportunidad junto a otros periodistas venidos de todos los rincones del mundo de jugar el Old Course.

Mis últimos recuerdos empuñando un palo en el campo más conocido se remontan a alrededor de una década, aunque se mantenían muy frescos en mi mente y a medida que iban pasando los hoyos, se actualizaban con precisión, el campo no ha cambiado. No pasa el tiempo en el Old Course.

Quizás el instante más especial es el tee del hoyo uno, más aún si te está esperando la Jarra de Clarete, también estaba Robert, mi caddie. Siempre recomiendo jugar con caddie el Old Course, más aún si es tu primera oportunidad, añadirás un sobrecoste de unas 75 libras (55 más propina) a la experiencia que es ya de por si elevada en lo económico, pero al final del día, cuando mires tu tarjeta en el 18, lo darás por bien empleado.

No te ilusiones, el caddie no jugará golpes por ti, pero su conocimiento será clave en un campo ‘truquero’ e incluso a veces complicado de seguir, si no lo has jugado anteriormente. Tom Watson dijo una vez que “el Old Course es un campo difícil de entender. La clave para jugar bien es volver a aprenderlo, volver a aprenderlo y volver a aprenderlo “.

El recorrido comienza con un par cuatro tan sencillo como imponente, enmarcado en el pueblo, pegas el primer golpe con el Royal & Ancient a tu espalda, la calle del 1, la misma que la del 18, tendrá una anchura de unos 90 metros, aunque la tensión del momento hace que algunos de los miles de jugadores que peregrinan hasta St. Andrews sientan como estrecha y alguna bola termine rodando por las calles del pueblo.

Tee 1 del Old Course 

El día era plomizo, pero ausencia completa de lluvia y viento, ofrecían unas condiciones perfectas para disfrutar, pero dejan un tanto desvalido al ‘viejo campo’. No es un recorrido largo, hay tres pares cuatro, donde un buen jugador de golf podría tirar a green desde el tee de salida, además de los dos pares cinco donde con ausencia de viento, se podrían alcanzar en dos golpes. Tras el brutal inicio, probablemente el Old Course no te provoque un amor a primera vista, se suceden golpes ciegos, greenes compartidos, algún hoyo se cruza. Cuentan que la primera vez que Sam Snead viajó hasta Escocia no lo podía creer, “es un campo abandonado” repetía a sus allegados, arrepintiéndose del largo viaje. 

Con el tiempo y la experiencia, Snead reconocería que el Old Course se convirtió en su campo favorito en el mundo. “Si quitaras todas mis experiencias que he vivido excepto las sucedidas en St. Andrews, mi vida seguiría siendo completa”, Bobby Jones pronunció estas palabras tras su última ronda en el Old Course. Como veis, es un campo que termina enamorando.

¿Quieres jugar en el Old Course? Cumplimos tu sueño..

La experiencia continuó entre los profundos bunkers y las rugosas calles del links más famoso del mundo. Dos de mis compañeros, de la televisión japonesa, no perdían nunca la sonrisa pese al sufrimiento de toparse con los profundos bunkers y perder gran cantidad de bolas en los arbustos. Son de la televisión nipona Asahi y han viajado solo para jugar el campo que albergará la 150 edición del Open.

El mejor par 4 del mundo

Llegando al 17, confirmo que para mí es el mejor par 4 del mundo. “La razón por la que el que el Road Hole es el para 4 más difícil del mundo es que fue diseñado como un par 6”, siguiendo al pie de la lera la frase del gran Ben Crenshaw me fui con un par de ese hoyo, aún habiendo pegado uno de los mejores golpes del día. La salida ya te exige sobrevolar el Old Course Hotel, mi bola no salió lo suficiente a la derecha y terminé en el rough de festuca de la izquierda a unos 205 metros de la bandera, un green cruzado y tan estrecho que da vértigo, con la carretera al fondo y el bunker del infierno justo en la línea de mi hibrido.

El golpe salió perfecto, por la derecha y con un precioso draw que pensé sortearía justo el bunker, dibujando la línea hasta la bandera, en eso no me equivocaría, pero no contaba con la dureza del green, donde la bola botó con fuerza terminando en la carretera de asfalto.

El resto fue un despropósito hasta terminar con un seis, que en los estándares de Crenshaw debía dejarme satisfecho. Lo dicho, el mejor par 4 del mundo. El 18 es un delicioso paseo final, para despedirte del pueblo, cruzar el Swilcan Bridge y si la cosa va bien, recibir la ovación de los lugareños que pasean por el pueblo. 

Os dejo mi salida en el Tee del 1 de Old Course, una experiencia única que podéis cumplir con Lowgolf.

Hugo Costa

Hugo Costa

A estas alturas de la vida estoy orgulloso de haber juntado tres de mis pasiones, el golf, la comunicación y los viajes. El fruto de este bendito cóctel se llama Lowgolf y desde aquí vamos a ayudaros a que vuestros sueños se conviertan en realidad.

Sígueme en Twitter

Viajes a

St. Andrews
Campos de Golf en Escocia

St. Andrews, por dónde empezar

VIAJES ORGANIZADOS

St. Andrews.
Por dónde empezar

Tres horas en vuelo directo separan la capital de España de Edimburgo,  la vía más rápida para llegar a St. Andrews a poco más de una hora de coche desde el aeropuerto de Edimburgo.

Se me antoja difícil escoger los adjetivos para transmitir la magia de simplemente pasear por Saint Andrews, seas o no golfista, es una de las ciudades más antiguas de Escocia que además ha sido capaz de mantener su esencia eterna. Lo antiguo convive con lo moderno, los estudiantes con los golfistas, y el lugareño escocés siempre tiene una palabra amable para todos ellos. Las calles South, Market, North y The Scores conforman el pequeño y animado núcleo urbano donde se concentran variopintos restaurantes y comercios locales. Si me topara con un genio recién salido de la lámpara, sin dudarlo le pediría un apartamento en The Scores, de esos que miran al mar del Norte, mi felicidad completa sería pasar los veranos jugando al golf y los inviernos mirando por el ventanal de mi nuevo hogar.

Recomendaciones antes de viajar. 

Antes de llegar a Escocia tienes que tener en cuenta una serie de detalles tan evidentes como importantes, el primero es que con la llegada del brexit vas a necesitar tu pasaporte para viajar, el segundo que debes conducir por la izquierda, mucha atención, sobre todo con las rotondas. 

Six Murray Park St Andrews Lowgolf

Si pagas en efectivo deberás hacerlo en libras, calcula que los precios que veas en libras son alrededor de un 15-20% más en euros. La última recomendación previa es hacerte con un adaptador de corriente de clavija tipo G (de esos que tienen tres patitas gruesas), no confíes en que los hoteles o B&B tengan conexión UBS

Lo del roaming no está del todo claro, la mayoría de las compañías mantienen las tarifas de datos que tengas contratadas en España, pero una de las consecuencias del brexit es que esto puede cambiar, así que mejor consulta con tu operador antes de emprender el viaje y así evitarás desagradables sorpresas en tu próxima factura de teléfono.

¿Quieres jugar en el Old Course? Cumplimos tu sueño..

Saint Andrews es una ciudad para pasearla sin prisa y sin guía de viajes, simplemente respondiendo a tus propios estímulos vas a encontrarte con lo queda del Castillo y la Catedral, con la tumba del Tom Morris, con el Old Course y el Royal and Ancient, seguro que vas a descubrir la universidad más antigua de Escocia, la playa de West Sands donde se rodó la mítica escena de Carros de Fuego a la que la banda sonora de Vangelis terminó de hacer justicia.

Rectángulo mágico del golf

El espacio que conforman el tee del hoyo 1 del Old Course, green del 17 y hoyo 18, es la tierra sagrada del golf, lugar idílico para jugadores y no jugadores, solo por respirar ese rincón, merece la pena este viaje. Si nunca lo has pisado, recordarás estás líneas cuando lo visites por primera vez. Es como bajar a la pirámide de Keops, llegar al Machupichu. 

Portada-St-Andrews-Old-Course-Golf-Escocia

La energía de este rectángulo mágico trasciende a ser o no aficionado al golf. No hay un Instagram o facebook de golfista que resista sin la foto en el Swilcan Bridge, un paso de piedra que no llega a 10 metros de largo, que durante los últimos 700 años ha sido testigo de la historia del golf. 

El rincón más famoso del golf está enmarcado por el propio pueblo de Saint Andrews con el Old Course Hotel, o el imponente edificio del Royal & Ancient. No muy lejos puedes curiosear en las míticas tiendas de golf como la de Tom Morris o Auchterlonies. Es, sin duda, mi lugar favorito en el mundo.

Tienes dos opciones para descubrir el resto de los muchos atractivos de Saint Andrews, el primero es esperar a próximas entradas de este blog, y la más recomendable es coger las maletas y los palos y programar tu próximo viaje. Hay sensaciones que nuca un texto escrito ni el mejor video grabado podrán hacer justicia. Son emociones imposibles de transmitir, eso te toca vivirlo a ti.

Hugo Costa

Hugo Costa

A estas alturas de la vida estoy orgulloso de haber juntado tres de mis pasiones, el golf, la comunicación y los viajes. El fruto de este bendito cóctel se llama Lowgolf y desde aquí vamos a ayudaros a que vuestros sueños se conviertan en realidad.

Sígueme en Twitter
Visitas guiadas Lowgolf 1

¿Qué es un viaje organizado?

VIAJES ORGANIZADOS ¿Qué es un viaje organizado con Acompañamiento VIP? Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en linkedin Un

Old-Course-The-Open-150

Diseccionando el Old Course

THE OPEN Diseccionando el Old Course desde dentro Faltaban poco más de meses para la celebración del evento del año

Viajes a

St. Andrews
The-Open-2022-St.-Andrews-Lowgolf

10 motivos por los que viajar a St. Andrews

VIAJES ORGANIZADOS

10 motivos por los que viajar a
St. Andrews

Se desconoce la fecha exacta pero hace alrededor de 500 años el golf comenzó a fraguarse en las dunas de las Highlands escocesas durante los largos inviernos y ante la mirada de las ovejas y vacas que pastaban en las verdes praderas de la zona. 

En 1744 fue cuando se estableció la primera asociación de golf, conocida como Honourable Company of Edinburgh Golfers. En el 1754 nació la asociación St. Andrews Society of Golfers, conocida posteriormente como Royal & Ancient Golf Club of St. Andrew.

Por aquel entonces, nadie suponía todo lo que vendría después y el impacto que ésto tendría en una cuidad como St. Andrews. Te contamos 10 detalles fundamentales de por qué deberías ir a jugar a la cuna del golf.

1. La casa del golf y la casa de The Open. 

St. Andrews no es sólo la cuna de golf o la casa del golf como su traducción literal indica (The Home of Golf) sino que además es la sede más mítica del mejor evento de golf del mundo como el The Open, antes conocido como Open Británico, ya que a pesar de que el torneo dispone de una serie de ‘campos de la rotación’ donde se juega cada año, los años 0 y 5 siempre se juega en el Old Course de St. Andrews.

2. El ambiente de St. Andrews

Una de las cosas más agradables que puedes encontrar en esta ciudad universitaria es el ambientazo de golf que destilan las calles, llenas de tiendas de ropa y material duro y de viandantes con su bolsa de golf a cuestas. No en vano, St. Andrews Links Trusts tiene 7 campos de golf, 6 de ellos situados en la ciudad (Old Course, New Course, Jubilee Course, Eden Course y Strathtyrum y Balgove Course) y uno situado a penas a 5 kms. como es The Castle Course. Esto hace que en plena temporada alta más de 1.000 golfistas diarios pisen ‘tierra sagrada’ y llenen las calles de gente pensando en la misma afición

3. Jugar en los Links

Jugar en los Links no es sólo una experiencia especial por tener la sensación de estar jugando en lugares históricos, sino que además es un golf totalmente diferente a lo que habitualmente estamos acosttumbrados ya que muchos de ellos no disponen de un sólo árbol, el mar entra en juego y la climatología es parte importante de la dificultad que jugar en los Links conlleva.

4. Posibilidad de jugar en el Old Course

Jugar en el Old Course se ha convertido en algo realmente complejo ya que todos los jugadores del planeta tierra desean hacerlo al menos una vez en su vida. En Lowgolf tenemos la posibilidad de hacer que cumplas tu sueño ya que existe un sorteo diario que abre las posibilidades para aquellos que no dispongan de su salida garantizada. Si prefieres garantizar tu reserva en St. Andrews llámanos, podremos ayudarte.

¿Quieres jugar en el Old Course? Cumplimos tu sueño..

5. Algunas de las mejores tiendas de golf de Europa

Si algo tiene St. Andrews son tiendas de golf, y no nos referimos sólo a las propias tiendas de los campos (que son muchas y muy buenas) sino a las tiendas que hay alrededor del hoyo 18 de Old Course. Merece la pena entrar a la que tiene por ejemplo 

6. Algunos de los mejores campos del mundo como complemento ideal.

Ir a St. Andrews no sólo es jugar en el Old Course, de hecho para garantizar un Tee Time de un año a otro es cada vez más complicado, y a veces es más realista la opción del Ballot. Sin embargo, existen campos de golf alrededor de St. Andrews para hacer de la tuya, una experiencia realmente atractiva jugando en recorridos históricos y a nivel de los mejores del mundo como Kingsbarns Golf Links, Carnoustie Championship, St. Andrews Jubilee Course, Dumbarnie Golf Links, Crail Golfing Society y un largo etcétera..

7. Vuelo directo desde España

Escocia es un país donde el golf se disfruta unos pocos meses al año y donde pr suerte, tenemos una cantidad de vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Málaga y Palma de Mallorca. La duración del vuelo es inferior a 3 horas (como desde Madrid a Gran Canaria) y existen varias rutas al día para poder tomar la decisión incluso de escaparte un fin de semana largo.

8. Vehículo propio con chófer

Si conducir desde el lado derecho del vehículo y por el carril izquierdo es algo que te inquieta, no te preocupes porque contamos con vehículos propios y nuestros conductores te recogerán en el aeropuerto y te trasladarán hasta tu alojamiento y hasta los campos reservados el día de juego. Un valor seguro para un servicio 5 estrellas.

9. Decenas de alojamientos

St. Andrews dispone de más de 20 alojamientos entre Bed & Breakfast y hoteles y por si fuera poco, un catálogo de casas privadas para grupos en la ciudad nos otorgan un abanico de precios muy amplio y con garantías, ya que nuestros grupos han estado previamente y la experiencia ha sido perfecta.

10. Asistencia VIP 24/7

Nuestro equipo, tanto en destino como telefónicamente está preparado para atenderte durante tu estancia en St. Andrews, ofreciéndote ayuda las 24 horas mediante llamada, WhatsApp o Telegram.

Pedro Fernández

Pedro Fernández

Más de 10 años tecleando código entre bastidores de Lowgolf, a veces escribo. Llegar a unir la pasión de viajar por la de crear experiencias de golf, me da la vida en el día a día.

Sígueme en Twitter

Viajes a

St. Andrews
Visitas guiadas Lowgolf 1

¿Qué es un viaje organizado?

VIAJES ORGANIZADOS

¿Qué es un viaje organizado con Acompañamiento VIP?

Un viaje organizado en Lowgolf es un viaje diferente ya que a diferencia del viaje a medida, nuestro equipo de asesores de viajes elige los días de éste, el alojamiento y los Tee Times, y a partir de ese mismo instante el viaje se va llenando plaza a plaza, pero… ¿Cuáles son las ventajas de elegir ir a un un viaje organizado a diferencia de un viaje a medida? Sigue leyendo..

Todo hecho desde el minuto cero. 

Una de las mayores ventajas que tiene el viaje organizado es que no tienes que estar pensando el destino, . 

Además, solemos repetir año tras año los mismos viajes por lo que nuestra experiencia en destino es un valor añadido sin lugar a dudas. 

Viajes ideales para los que viaja sólos

La . 

north berwick 01 1De hecho, para los “connaisseurs” de diseño de campos de golf North Berwick incluye también el Redan original, el hoyo más copiado en golf. Su hoyo 15 de 190 yardas, con un green que cae de derecha a izquierda y envuelve un profundo búnker situado en el lado frontal izquierdo, se ha replicado en decenas de campos de golf en USA. A 4 millas de este último, en Muirfield se han disputado 16 ediciones de antes conocido como Open Británico con ganadores cómo Phil Mickelson, Jack Nicklaus, Gary Player y Nick Faldo. Nicklaus tiene tanto respeto por el campo en el que ganó su primera Jarra de Clarete que nombró el campo de Muirfield Village en Ohio en su honor.  Este último es donde cada año se disputa el Memorial Tournament del PGA Tour en el que venció Jon Rahm en 2020. 

¿Quieres jugar en los mejores 'links' del mundo? Cumplimos tu sueño..

Acompañamiento VIP antes y después

El ya nombrado Allan Robertson fue considerado por sus compañeros profesionales el mejor golfista que había existido hasta el momento hasta su muerte en 1859. Tal era su nivel, que un año después de su muerte estos mismos se juntaron en el Prestwick GC para decidir quién seguiría los pasos de Robertson bajo el nombre de Champion Golfer of the Year. Así nació la primera edición de The Open en 1860. 

Turnberry Lowgolf 02

Tal es la importancia de Prestwick GC que es el campo donde más ediciones se han jugado de The Open (24), solo por detrás del Old Course (29). Además, no es una joya aislada ya que se encuentra entre las 25 millas que separan las dos sedes del Open (Royal Troon y Turnberry) y a 40 minutos de Glasgow. 

Triangulo de sedes de The Open

Escenarios como el de este triangulo de sedes de The Open se repiten en las islas británicas. Tal es el caso de Royal Liverpool, donde se disputará la edición 151o en el 2023. En un radio de 25 millas se encuentran Royal Liverpool, Royal Birkdale y Royal Lytham & St. Ames. Aquí ganaron Rory McIlroy, Jordan Spieth y Ernie Els en sus respectivas últimas ediciones y otros 30 jugadores en ediciones anteriores, un paraíso de campeones de The Open. 

Las “islas del golf” brindan estas oportunidades a lo largo de su geografía ya que cerca de Londres se encuentran en un radio de 2 millas Royal St Georges (The Open 2021) y dos antiguas sedes del Open como Prince’s y Royal Cinque Ports con 115 y 127 años de historia respectivamente. 

¿Que más nos ha dejado the Old Course? 

Todas estas joyas del golf inglés son fruto del legado del Old Course, donde Allan Robertson entrenaba a su aprendiz Old Tom Morris. Este último ganó 4 veces The Open y es considerado el padre del greenkeeping moderno. De hecho, su casa y su tumba situados en St. Andrews son sitios de culto. Su mayor reconocimiento proviene de su diseño de campos de golf. Tom Morris es el padre del ya mencionado Muirfield, pero también de muchas joyas en la isla de al lado, la distintiva Irlanda. 

Para empezar, Morris creó el campo favorito de Rory McIlroy, Royal County Down, pero también el legendario Lahinch, cuyas dunas marcan el reconocible estilo links irlandés. 

Los links irlandeses 

Mientras que los links escoceses son relativamente planos, el diseño links de Irlanda involucra mucho más las dunas naturales. En ellos, los golfistas se sumergen en un desfiladero de inmensas formaciones de arena. Pero sobretodo, son un tipo de campos que ya no se diseñan hoy en día. Así mismo lo vivieron los mejores golfistas del mundo en la única edición de The Open jugada en Irlanda en 2019 en Royal Portrush Golf Club

Lahinch Golf ClubIrlanda tiene su propia esencia y con un estilo de campos inédito. Incluso podrás descubrir escenarios de futuras hazañas al jugar Adare Manor si quieres escaparte unos días del viento y la lluvia de la costa. El espectacular castillo (casa club y hotel) servirá de épico escenario para la Ryder Cup de 2026. Además, Adare Manor es considerado uno de los complejos más lujosos de todo Irlanda. Como veis la herencia del Old Course ha llegado mucho más allá de la zona de East Lothian. Ha creado historias y tradiciones que han marcado este deporte. Las “islas del golf” albergan secretos para todo golfista, así que no te quedes solo con jugar al golf en el Old Course y lánzate a descubrirlos.

Jorge Porta

Jorge Porta

Me gusta jugar, leer y escribir de golf.. Disfruto viajando con Lowgolf alrededor del mundo y visitando ese tipo de campos que sólo algunos conocen.

Sígueme en Twitter
jugar-al-golf-en-escocia-Lowgolf

Te ayudamos a jugar al golf en Escocia, te marcará de por vida.

Jugar al golf en Escocia es una sensación que traspasa a veces, el límite de lo humano. Es como, que algo te empuja a querer pisar ‘la tierra prometida’ alguna vez en tu vida. Quizá parezca una exageración, pero todo el que llega a St. Andrews por primera vez encuentra allí un lugar mágico, como que atrapa, y la realidad es que no van muy desencaminados.

THE OPEN 151º

Royal Liverpool
The Open Old Course St Andrews Lowgolf

Hay vida más allá del Old Course

ESCOCIA

Hay vida más allá del Old Course de St. Andrews

Todo empezó en St. Andrews, donde se juega al golf desde hace 600 años. El pueblo entero se ha visto sumergido en un ambiente donde se respira golf en cada pub al que uno entra. Su diseño links, el Puente Swilcan del hoyo 18 y el edificio de la Royal & Ancient han hecho jugar a golf en el Old Course una experiencia emblemática.

Algunos pisan por primera vez la cuna del golf y otros vuelven como peregrinos a lo largo de los años, pero jugar a golf en el Old Course es el deseo de muchos para emprender un viaje a Escocia. No obstante, todos desconocen todavía parte de su historia y su legado en el golf de las islas británicas. 

Escocia y las “islas del golf” esconden secretos para todos. 

El Old Course de St. Andrews que conocemos hoy en día, de 18 hoyos con anchas calles y dobles greens no no siempre ha sido así. Solo había una calle que se jugaba en ambas direcciones pero dos leyendas del golf (Allan Robertson y el famoso Old Tom Morris) se implicaron en cambiar el campo. Diseñaron cambios en los hoyos 1, 17 y 18, y ensancharon greens y calles para disponer del espacio suficiente para gestionar el flujo de jugadores. Del Old Course nacieron y surgieron algunos de los elementos más importantes de la historia del golf. Viajando podremos descubrirlos de primera mano. 

Este mismo precursor de los cambios en St. Andrews (Allan Robertson) es considerado el primer diseñador de campos de golf de la historia. Dirigiéndose al norte (Aberdeenshire) estableció 10 hoyos en Barry Angus que finalmente se convirtieron en el Carnoustie que hoy en día conocemos. Carnoustie ha albergado 8 ediciones de The Open. Es donde más cerca estuvo Sergio García de obtener su jarra de clarete en 2007 frente a Harrington, y donde Francesco Molinari se declaró en 2018 el Campeón Golfista del Año. 

En USA apodan el campo “Car-nasty” haciendo referencia a su dificultad. Además, muy cerca está otra de las paradas obligatorias. Gleneagles ofrece jugar con tus amigos un match donde el equipo europeo ganó la Ryder Cup en 2014. 

Hay mucho más que descubrir además de jugar al golf en el Old Course 

La zona de East Lothian también ofrece atractivos para todo tipo de golfista. A apenas 35 millas del aeropuerto de Edimburgo, los 18 hoyos de North Berwick presentan el diseño más creativo de Escocia. Según Golf Digest, es el campo de golf más subestimado del mundo. Su pequeño murete de roca que serpentea a lo largo de varios hoyos y enormes depresiones en los greens sacan a relucir la imaginación de cualquier golfista. 

north berwick 01 1De hecho, para los “connaisseurs” de diseño de campos de golf North Berwick incluye también el Redan original, el hoyo más copiado en golf. Su hoyo 15 de 190 yardas, con un green que cae de derecha a izquierda y envuelve un profundo búnker situado en el lado frontal izquierdo, se ha replicado en decenas de campos de golf en USA. A 4 millas de este último, en Muirfield se han disputado 16 ediciones de antes conocido como Open Británico con ganadores cómo Phil Mickelson, Jack Nicklaus, Gary Player y Nick Faldo. Nicklaus tiene tanto respeto por el campo en el que ganó su primera Jarra de Clarete que nombró el campo de Muirfield Village en Ohio en su honor.  Este último es donde cada año se disputa el Memorial Tournament del PGA Tour en el que venció Jon Rahm en 2020. 

¿Quieres jugar en los mejores 'links' del mundo? Cumplimos tu sueño..

¿Por cierto, de tanto nombrar The Open nunca os habéis preguntado cómo surgió su creación?

El ya nombrado Allan Robertson fue considerado por sus compañeros profesionales el mejor golfista que había existido hasta el momento hasta su muerte en 1859. Tal era su nivel, que un año después de su muerte estos mismos se juntaron en el Prestwick GC para decidir quién seguiría los pasos de Robertson bajo el nombre de Champion Golfer of the Year. Así nació la primera edición de The Open en 1860. 

Turnberry Lowgolf 02

Tal es la importancia de Prestwick GC que es el campo donde más ediciones se han jugado de The Open (24), solo por detrás del Old Course (29). Además, no es una joya aislada ya que se encuentra entre las 25 millas que separan las dos sedes del Open (Royal Troon y Turnberry) y a 40 minutos de Glasgow. 

Triangulo de sedes de The Open

Escenarios como el de este triangulo de sedes de The Open se repiten en las islas británicas. Tal es el caso de Royal Liverpool, donde se disputará la edición 151o en el 2023. En un radio de 25 millas se encuentran Royal Liverpool, Royal Birkdale y Royal Lytham & St. Ames. Aquí ganaron Rory McIlroy, Jordan Spieth y Ernie Els en sus respectivas últimas ediciones y otros 30 jugadores en ediciones anteriores, un paraíso de campeones de The Open. 

Las “islas del golf” brindan estas oportunidades a lo largo de su geografía ya que cerca de Londres se encuentran en un radio de 2 millas Royal St Georges (The Open 2021) y dos antiguas sedes del Open como Prince’s y Royal Cinque Ports con 115 y 127 años de historia respectivamente. 

¿Que más nos ha dejado the Old Course? 

Todas estas joyas del golf inglés son fruto del legado del Old Course, donde Allan Robertson entrenaba a su aprendiz Old Tom Morris. Este último ganó 4 veces The Open y es considerado el padre del greenkeeping moderno. De hecho, su casa y su tumba situados en St. Andrews son sitios de culto. Su mayor reconocimiento proviene de su diseño de campos de golf. Tom Morris es el padre del ya mencionado Muirfield, pero también de muchas joyas en la isla de al lado, la distintiva Irlanda. 

Para empezar, Morris creó el campo favorito de Rory McIlroy, Royal County Down, pero también el legendario Lahinch, cuyas dunas marcan el reconocible estilo links irlandés. 

Los links irlandeses 

Mientras que los links escoceses son relativamente planos, el diseño links de Irlanda involucra mucho más las dunas naturales. En ellos, los golfistas se sumergen en un desfiladero de inmensas formaciones de arena. Pero sobretodo, son un tipo de campos que ya no se diseñan hoy en día. Así mismo lo vivieron los mejores golfistas del mundo en la única edición de The Open jugada en Irlanda en 2019 en Royal Portrush Golf Club

Lahinch Golf ClubIrlanda tiene su propia esencia y con un estilo de campos inédito. Incluso podrás descubrir escenarios de futuras hazañas al jugar Adare Manor si quieres escaparte unos días del viento y la lluvia de la costa. El espectacular castillo (casa club y hotel) servirá de épico escenario para la Ryder Cup de 2026. Además, Adare Manor es considerado uno de los complejos más lujosos de todo Irlanda. Como veis la herencia del Old Course ha llegado mucho más allá de la zona de East Lothian. Ha creado historias y tradiciones que han marcado este deporte. Las “islas del golf” albergan secretos para todo golfista, así que no te quedes solo con jugar al golf en el Old Course y lánzate a descubrirlos.

Jorge Porta

Jorge Porta

Me gusta jugar, leer y escribir de golf.. Disfruto viajando con Lowgolf alrededor del mundo y visitando ese tipo de campos que sólo algunos conocen.

Sígueme en Twitter
Jugar-Pebble-Beach-Lowgolf

Jugar en Pebble Beach, tienes que ir alguna una vez en la vida.

Decía Jack Nicklaus que si solo le quedara una vuelta de golf en su vida, sería sin lugar a dudas jugar en Pebble Beach. La rotunda afirmación del mejor jugador de la historia del golf (con el permiso de Tiger Woods), debería ser suficiente para no leer una letra más de este reportaje y hacer las maletas para viajar a Estados Unidos

THE OPEN 151º

Royal Liverpool
Royal Liverpool Golf Club

Jugar al golf en Royal Liverpool, sede de The Open 2023 y epicentro de los links ingleses

INGLATERRA

Jugar al golf en Royal Liverpool Golf Club, sede de The Open 2023 y epicentro de los links ingleses

The Open, el torneo de golf vigente más longevo de la historia llega a Royal Liverpool Golf Club en 2023. Y esta será la única parada de la jarra de clarete en Inglaterra en los próximos cuatro años, la cual viajará a Escocia y Irlanda del Norte a continuación.

Se conoce a Liverpool como la ciudad de los Beatles, pero muchos tienen pendiente descubrir los campos de la zona que han coronado a más de 30 Campeones Golfistas del Año. Visitar Liverpool brinda la oportunidad de jugar al golf en Royal Liverpool, Royal Birkdale y Royal Lytham & St. Annes. Estos tres campos son sedes de The Open, tienen apenas 30 millas de distancia entre cada uno y están todos dentro de la lista de Golf-Digest de los 100 mejores campos del mundo. Este es el mejor epicentro para jugar al golf en Inglaterra.

Royal Liverpool 5th 1 1 2

The Open 2023

Nada más bajarse del avión solo tienes 21 millas de carretera hasta poder jugar al golf en Royal Liverpool, donde se disputará The Open en 2023. Conocido también cómo Hoylake y fundado en 1869, Royal Liverpool Golf Club es el segundo links costero más antiguo de Inglaterra. Solo es superado por su igualmente “regio” compañero Royal North Devon GC. Como se dice en golf, todos los caminos llevan a St. Andrews ya que el routing original de Royal Liverpool es atribuido a la pareja proveniente de St. Andrews, George Morris (hermano mayor del legendario Old Tom Morris) y Robert Chambers. Además, a esta brillante pareja se le sumó la figura de Harry Colt. Colt amplió Hoylake a 18 hoyos con una serie de espléndidos hoyos naturales rodeados por dunas a lo largo de la costa.

Jugar al golf en Royal Liverpool Golf Club implica ver de propia mano un campo que ha albergado ya 12 ediciones de The Open, entre las que destacan las victorias de Tiger Woods en 2006 y la de Rory McIlroy en 2014, en una lucha encarnizada frente a Sergio Garcia y Rickie Fowler. Royal Liverpool también ha jugado un papel primordial en el desarrollo de las competiciones amateur, pero esa es una historia que contaremos en otro momento.

El epicentro de los links ingleses

Tras dar una vuelta por los bares que vieron crecer a los Beatles en el centro de Liverpool, 15 millas te separan del segundo mejor campo de Inglaterra (ranking Golf Digest). Royal Birkdale Golf Club es un recorrido tan fascinante que Golf Digest lo sitúa empatado con Royal Melbourne (Australia) como el vigésimo tercer mejor campo del mundo. Tal proeza es el resultado del trabajo de tres generaciones de la familia Hawtree, quienes ostentan la firma de diseño de campos de golf más antigua del mundo. Frederick Hawtree creó el routing actual en 1931. Treinta años después, su hijo Fred lo remodeló agregando el emblemático hoyo 12 Par-3. Y por último, el nieto Martin revisó el campo de Royal Birkdale para albergar su décima edición de The Open, la cual ganó Jordan Spieth en 2017.

En Royal Birkdale encontrarás un escenario histórico donde nació la leyenda de Seve para el golf mundial tras acabar segundo en su primera aparición en The Open en 1976.

¿Quieres jugar en las sedes de The Open en Liverpool? Cumplimos tu sueño..

La casa de Seve

Si Liverpool es la ciudad de los Beatles, Royal Lytham & St Annes es la casa de Severiano Ballesteros. Fue obra de Harry Colt con su rediseño de 1919 y es donde Seve consiguió dos de sus tres jarras de clarete. En su victoria de 1977, Seve realizó el famoso approach desde el parking en el hoyo 16 que le permitió embocar el birdie a posteriori y ganar The Open. No fue el caso de Adam Scott en 2011, que sucumbió en los hoyos finales para brindar la victoria a Ernie Els.

Royal Lytham St Annes LowgolfRoyal Lytham es una parada especial, ya que el rediseño de Colt anunció el recorrido al mundo como un referente del bunkering natural. Este tercer campo “Royal” se encuentra al otro lado del estuario de Birkdale y según Golf Digest es el quincuagésimo tercer mejor recorrido del mundo.

 

Escondites por descubrir

Como todo viaje, jugar al golf en Inglaterra también puede llevarte a conocer campos insólitos. Algunos de ellos están repletos de historia y otros son secretos de los que nadie te ha hablado todavía.

Por un lado tenemos a Hillside a únicamente 300 metros de Royal Birkdale y que contiene, según Greg Norman, “los mejores segundos nueve hoyos de todo Inglaterra”. Y al otro lado está Formby GC con 137 años de historia y a 6 millas de estos dos últimos. Son preciosos campos de golf al combinar su diseño links de calles a través de onduladas dunas de arena con altos pinos que las rodean. Esto brinda a ambos diseños una belleza más salvaje y diferencial respecto a los anteriores mencionados.

Esta zona de Southport recoge autenticas perlas y no podemos quedarnos sin mencionar West Lancashire, diseñado por C.K. Cotton, Southport & Ainsdale y Hesketh. Aunque para los más aventureros también existen sorpresas en la zona de Chester como Carden Park o el recóndito links de Bullbay en la preciosa y remota isla de Anglesey…

Jorge Porta

Jorge Porta

Me gusta jugar, leer y escribir de golf.. Disfruto viajando con Lowgolf alrededor del mundo y visitando ese tipo de campos que sólo algunos conocen.

Sígueme en Twitter
THE OPEN 2023
Royal Liverpool
Pebble-Beach-Golf-Links-Lowgolf-02

Un sueño llamado Pebble Beach Golf Links

ESTADOS UNIDOS

Ir a jugar a Estados Unidos y cumplir un sueño llamado Pebble Beach

El recuerdo más inmediato de Pebble Beach Golf Links que se me viene a la cabeza es paz, la quietud y la armonía de los atardeceres, son insuperable. Si estas leyendo este texto es porque, al igual que yo, eres más que un aficionado al golf. Si es así, hay cuatro cosas que debes hacer en tu vida golfística antes de hacer tu último birdie:

– Pisar Augusta National (preferiblemente durante el Masters de Augusta).
– Salir del tee del uno y llegar al 18 del Old Course de St Andrews.
– Vivir el tee de un hoyo uno de una Ryder Cup.
– Jugar Pebble Beach Golf Links.

La última vuelta de Jack Nicklaus

No hay un orden lógico ni recomendable, lo dejo al azar de tus posibilidades y disponibilidad, si en algo estoy de acuerdo con el mítico Jack Nicklaus es en su famosa sentencia: ’si solo me quedara una ronda en mi vida, sin dudarlo sería en Pebble Beach’. Amén, Oso dorado. Recuerdo muy bien aquella mañana de nervios y humedad fresca del Pacífico. Hay viajes que guardas de por vida, y os aseguro que en mi mente sigue vivo cada segundo de mis experiencias en Pebble Beach. Mi caddie, los minutos previos en el putting green, la llegada a los hoyos 6, 7, 8 y 9, uno de esos pocos momentos en tu vida donde un paisaje puede sobrecogerte.


Uno de mis rincones favoritos

La salida del hoyo 6, un imponente par cinco, donde el campo empieza a coquetear con el Océano Pacífico, la salida del hoyo 7, apenas 100 metros de par 3 cuesta abajo, donde he visto a los mejores profesionales salir con el hierro 5 en los días más ventosos de la Península de Monterrey o el segundo tiro del hoyo 8, para mí el golpe más espectacular que puedes encontrar en un campo de golf.

Pebble Beach Golf Links

La combinación de hoyos es perfecta. Pebble Beach Golf Links es uno de esos campos que, apenas termines de jugar, podrás recordar cada uno de los 18 hoyos. El campo termina con un complicado par 3 y el hoyo 18, un par cinco donde las olas te rompen en los pies en el mismísimo tee de salida.

La atención al visitante roza además la excelencia, desde el recibimiento en el club o la estancia a los hoteles (si tienes la suerte de quedarte en el resort), los caddies que te acompañan, o el final de ronda, antes de una merecida cerveza con vistas, te recepcionan los palos para dejarlos inmaculados antes de la siguiente ronda, mientras, te limpian los zapatos e incluso te refrescan los pies con chorros de aire fresco. Los cambios de temperatura del día a la noche son bruscos en esta zona; imagina como después de jugar y comentar la experiencia, en tu habitación te han preparado un baño caliente y te han encendido la chimenea.

¿Quieres jugar en Pebble Beach? Tenemos un plan para ti..

La atención al visitante roza además la excelencia, desde el recibimiento en el club o la estancia a los hoteles (si tienes la suerte de quedarte en el resort), los caddies que te acompañan, o el final de ronda, antes de una merecida cerveza con vistas, te recepcionan los palos para dejarlos inmaculados antes de la siguiente ronda, mientras, te limpian los zapatos e incluso te refrescan los pies con chorros de aire fresco. Los cambios de temperatura del día a la noche son bruscos en esta zona; imagina como después de jugar y comentar la experiencia, en tu habitación te han preparado un baño caliente y te han encendido la chimenea.

Creo que no necesitas muchos más argumentos para vivir esta experiencia, pero te aseguro que los hay: la maravilla natural de la Península de Monterrey, jugar Spanish Bay o Spyglass, visitar un pueblo de cuento como Carmel, hacer la Ruta de las 17 millasSan Francisco, etc…,.

Un último recuerdo en Pebble Beach Golf Links

En otra de mis visitas, esta vez sin palos, en el US Open del año 2010, recuerdo a un periodista americano que había jugado el campo un par de meses antes. “Salí del tee del hoyo 1 siendo agnóstico y y en el green del 8 te puedo asegurar que creía en Dios”, comentaba serio y todavía abrumado. Para disfrutarlos de verdad, los campos hay que jugarlos en silencio, me decía el muy sabio “es un regalo oír tus pisadas crujiendo la hierba”. Hace poco me enteré de que el Covid también se lo llevó por delante, me reconforta pensar, cómo intuía el gran Nicklaus, qué se fue con su sueño cumplido.

Hugo Costa

Hugo Costa

A estas alturas de la vida estoy orgulloso de haber juntado tres de mis pasiones, el golf, la comunicación y los viajes. El fruto de este bendito cóctel se llama Lowgolf y desde aquí vamos a ayudaros a que vuestros sueños se conviertan en realidad.

Sígueme en Twitter

THE MASTERS

Augusta National
Golf en Republica Dominicana Punta Espada

Jugar al golf en República Dominicana, 5 motivos para hacer tu viaje de golf

REPÚBLICA DOMINICANA

Jugar al golf en República Dominicana, 5 motivos para hacer tu viaje de golf

¿Te has planteado alguna vez jugar al golf en República Dominicana?, ¿quieres algún motivo más para organizar tu viaje de golf al paraíso caribeño? Cierra los ojos… siente el calor del sol en tu piel, escucha unos leves acordes de bachata, mira a tu alrededor; solo se ve felicidad. Ya estás aquí para jugar al golf en República Dominicana, coge tus palos de golf y ¡a disfrutar!

Siempre es verano

Clima tropical. Viajes en la época del año que elijas, el clima siempre será tu aliado; el bañador es un elemento imprescindible. De mayo a octubre es la estación más lluviosa y de diciembre a abril es la estación seca. Viajar en época lluviosa no es un impedimento, ya que suele llover esporádicamente y a ultima hora del día.

Acceso fácil

Prepara tu pasaporte y relájate. Menos de nueve horas de vuelo y ya estarás en el paraíso. Las principales líneas aéreas nos conectan con varios vuelos y frecuencias y puedes elegir volar a Santo Domingo o directamente a Punta Cana.

Campos de golf en República Dominicana

campos-de-golf-republica-dominicana-lowgolf

Hay un total de 23 campos de golf en República Dominicana, todos de carácter comercial y turístico, pero lo que llama la atención no es la cantidad sino la calidad; todos los

grandes nombres del diseño de campos como Pete Dye, Jack Nicklaus, Robert Trent Jones Sr., Gary Player, TomFazio, Nick Price o Greg Norman han dejado su sello en laisla. De entre todos los recorridos destaca el triángulo mágico del golf, compuesto por tres de los mejores recorridos del mundo; Diente de PerroPunta Espada Golf y Corales Golf Club. Los tres han sido sede de las más importantes competiciones acogiendo torneos del PGA Tour, PGA Champions Tour o el Latin American Amateur Championship.

Dicen que el todo incluido se inventó en el Caribe.

La oferta hotelera es impresionante y lujosos resorts ofrecen sus más variados servicios a un precio sin competencia. Playa a pie de habitación, actividades para toda la familia, amplia oferta gastronómica son solo algunos alicientes. Desde Casa de Campo Resort & Villas en La Romana hasta los exclusivos resorts de Cap Cana en Punta Cana.

Tenemos la mejor oferta para llevarte al Caribe.. ¡Contacta con nosotros!

Mucho más que golf

Porque no solo de golf viven nuestros clientes, como complemento el golfista que se desplace a República Dominicana podrá descubrir el pasado colonial del centro histórico de Santo Domingo o las más paradisíacas playas de fina y blanca arena y aguas cristalinas. Recomendamos desde playas más turísticas como Bayahibe o Bávaro o buscar la tranquilidad de la Península de Samaná, uno de los escasos lugares del mundo donde es fácil el avistamiento de las famosas ballenas jorobadas. En Samaná destacan parajes naturales como la famosa playa de las Terrenas o la Cascada Limón.

bahía-de-las-aguilas-lowgolfMás aislado y exclusivo resulta la Bahía de las Águilas, otra playa paradisíaca que forma parte del Parque Nacional Jaragua, zona protegida en la provincia Pedernales. Por ser un área dedicada a la conservación ambiental no tiene hoteles ni restaurantes. Muy cerca de Casa de Campo es muy recomendable la visita a los Altos de Chavón, donde puedes disfrutar de un concierto en un singular anfiteatro o sorprenderte con su naturaleza, la misma que inspiró a Francis Ford Coppola en su película Apocalypse Now. Como curiosidad, destacar que no fue el único rodaje en la isla.

El Padrino, Parque Jurásico o Fast & Furious son solo algunos títulos de películas con República Dominicana como escenario. El ocio y la oferta gastronómica es otro de sus atractivos, como la marina de Cap Cana o de Casa de Campo Resort & Villas. Si aún te sobra tiempo y eres amante de otras actividades deportivas, debes saber que nuestro destino es uno de los mejores del mundo para la pesca, el buceo en cualquiera de sus modalidades o simplemente disfrutar de sus tranquilas aguas con un paseo en velero.

Hugo Costa

Hugo Costa

A estas alturas de la vida estoy orgulloso de haber juntado tres de mis pasiones, el golf, la comunicación y los viajes. El fruto de este bendito cóctel se llama Lowgolf y desde aquí vamos a ayudaros a que vuestros sueños se conviertan en realidad.

Sígueme en Twitter

THE OPEN 151º

Royal Liverpool